2011 se ha ido. ¡Por fin! No sé si 2012 será mejor, pero de lo que estoy seguro es de que es difícil que sea peor. Como en años anteriores, un repaso a las películas de este año de mierda que se ha ido. Como siempre, por joder, son 9 y no 10. Faltan algunas que seguro se incluirían en esta lista como The Artist, El Havre, Midnight in Paris o Pánico en la granja, pero como no las he visto pues el 2011 ha quedado en esto.

Es un año muy extraño, pues en él estrenamos una película en los cines por un período ínfimo, sin embargo no se puede incluir a Road to Wacken en ninguna lista, en todo caso como intento fallido de querer hacer algo que no terminó funcionando y, sobre todo, como avanzadilla demasiado avanzada de lo que debería haber en los cines: Más contenidos alternativos, películas híbridas, música, deportes... muchos más de los que ya hay, pero que la crisis y el aprovechamiento de ciertas empresas por el 3D y el digital de medio pelo hace que justos paguen por pecadores. De cualquier manera, la hostia económica es alargada y tardaremos en volver a ser los mismos.
Resaltar también lo afectado que está el 3D por la crisis y que esperemos que con El Hobbit empiece a levantar cabeza. A algunos ya les ha servido para ponerle la lápida, pero el 3D está dando solo sus primeros pasos y esto es solo el principio. The Artist ha servido para que periódicos y revistas digan que el cine mudo triunfa por encima del 3D, sin embargo todos caen en el gran error de considerar al 3D únicamente como una tecnología y no un lenguaje. Lenguaje del 3D que tiene más de cine mudo que cualquier película en 2D, hoy día formato sobrevalorado.
Y las 9 películas... Por supuesto la lista es totalmente personal y solo sobre las películas que he visto. Marta y yo echamos la cuenta y salían a dos por mes. Con lo que de 24, sólo elegir estas y que además no se me quede ninguna fuera... una cosecha no muy buena, la verdad. Sin embargo, en la lista tengo 3 películas españolas, y eso es digno de aplaudir:
1. Cisne negro. Indiscutiblemente, la mejor. A pesar de que el señor Aronofsky no entra dentro de mis simpatías, hay que reconocer que ésta es una Obra Maestra con letras mayúsculas.
2. El origen del planeta de los simios. Sí, llevaos las manos a la cabeza, pero estuvo de puta madre y me lo pasé como un enano. Habría visto tres secuelas seguidas. Muchísimo lenguaje visual maravillosamente contado sin diálogos.
3. La cara oculta. Me sorprendió y me gustó mucho.
4. La piel que habito. La película de Almodóvar que realmente me ha gustado desde Qué he hecho yo para merecer esto.
5. Un método peligroso. A pesar de que es muy episódica y muy anticlimática, tiene una recreación histórica soberbia y los dos actores protagonistas están impecables.
6. Súper 8. Sin ser una obra maestra, es un blockbuster que se disfruta muchísimo. Bravo.
7. Mientras duermes. Balagueró contenido, Marta Etura siempre maravillosa y Tosar dándolo todo. Muy bien.
8. La legión del águila. Peplum para disfrutar sin pretensiones como un enano.
9. El demonio bajo la piel. Aunque podría estar muchísimo mejor, mi amor por Jim Thompson me obliga a introducirla en el último puesto. Jessica Alba en el mejor papel que ha hecho nunca.
Y eso es todo. Esperemos que el 2012 sea mejor.